La ejecución del Programa, funciona con el desarrollo de núcleos de inseminación, administrados por Asociaciones de Ganaderos mediante un comité local y el aporte del Estado, en la capacitación de Inseminadores y ganaderos interesados, el Equipo de Inseminación, Tanque con pajuelas de semen, nitrógeno liquido, con el objetivo que con los recursos que puedan recolectar capitalicen fondos para la sostenibilidad de las acciones de inseminación del mismo. – Promover el Mejoramiento de la calidad genética de los hatos, mediante el uso de la inseminación artificial. – Mejorar el aprovechamiento de los Recursos físicos, financieros, humanos capacitados existentes en el país y en el ámbito de las fincas ganaderas. – Capacitar a Productores y Técnicos Inseminadores para que continúen por si solos, desarrollando los servicios de inseminación y mejoras en fincas. – Incorporar nuevas áreas de atención al desarrollo ganadero del país.
Requisitos
Ganadero
- Visitar y solicitar información a la Agencia Regional del MIDA más cercana.
- La Agencia remite su interés de beneficiarse, del Programa.
- Conformar grupo de Productores, ganaderos.
- Grupo conformado, como mínimo 10, y como máximo 12 productores.
- Evaluación del Grupo de productores.
- En la Dirección de Ganadería se evaluarán características de productores y sus fincas: Hectáreas, Coordenadas, Pastos, Inventario ganadero (vientres disponibles) y sus razas, entre otras.
- Capacitación de Inseminación Artificial, Teórico-Práctico.
- Se dictan las generalidades del Proyecto de I.A. y se lleva a la práctica (campo).
- Seguimiento General de Proyecto de I.A.
- La Dirección de Ganadería con apoyo de la Agencia, dará seguimiento al trabajo realizado durante un período de 2 – 3 meses aproximadamente.
- Firma de Acta Compromiso (Productor / MIDA).
- Entrega de Insumos a Grupo de I.A.
- Luego de la capacitación, el respectivo seguimiento, y la firma del Acta Compromiso (Productor / MIDA), se le brinda al grupo insumos para sus actividades, como: Tanque de I.A. (Prestado), Kit completo de I.A., Pajuelas de semén, guantes de plástico, entre otros.
Observaciones
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Contribuir al mejoramiento reproductivo, genético e integral de las fincas de los pequeños ganaderos, para incrementar la productividad de los hatos dedicados a la producción de leche y carne en el país para mejorar la competitividad de la ganadería nacional y aprovechar las ventajas comparativas que el país ofrece.
Base legal
- Ley Núm.12 de 25 de enero de 1973, “Por la cual se crea el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y señalan sus funciones y facultades”.
- Ley Núm.32 de 8 de noviembre de 1984, Orgánica de la Contraloría General de la República.
- Resuelto Núm.ALP-87-ADM de 30 de diciembre de 1987, que crea la Dirección Nacional de Ganadería.
- Resuelto Núm. ALP-084-97 del 9 de octubre de 1997, que crea la Unidad Ejecutora del Proyecto.
- Decreto Nº 336-2016 DMySC, de 20 de julio del 2016.
Localización
- Institución: Ministerio de Desarrollo Agropecuario
- Departamento: Dirección de Ganadería
Dirección
Dirección de Ganadería
Barriada Úrraca, Santiago, Veraguas
Horario de atención
El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Orientación
Para orientación y/o consultas sobre este trámite puede llamar gratis al Centro de Atención Ciudadana de Panamá al teléfono 311.
Asistencia: Trámite Express
Si requiere que nuestros abogados realicen este trámite (o cualquier otro) en su nombre, y ante cualquier entidad pública (o privada), llámenos al teléfono +(507) 1234-1234 o realice una solicitud de asistencia online.
Última actualización el 19 de Agosto de 2019 a las 07:47 pm.
Trámites Relacionados
- Proyecto "Un Mejor Semental"
- Sub-Programa de Pastos Mejorados
- Programa de Difusión Tecnológica Ganadera
- Proyecto de Mejoramiento Ovino-Caprino
- Proyecto de Mejoramiento Apícola
- Movilización Interna de Material Vegetal
- Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para la Importación de Productos Agropecuarios
- Inspección y Certificación Fitosanitaria de Cultivos de Exportación
- Cuarentena Vegetal Post Entrada
- Solicitud de Cupo para animales en Estaciones de Cuarentena
- Consulta Agropecuaria
- Solicitar y otorgar el permiso de aplicación aérea de insumos fitosanitarios en el cultivo del banano
- Solicitud para el Cobro y la Prestación del Servicio de Inspección Fitosanitaria en Origen
- Solicitud de Licencia Fitozoosanitaria de Importación – Animal
- Movilización Interna de Animales