Avalúos Voluntarios

Solicitud presentada de forma voluntaria por parte interesada a fin de modificar los valores catastrales y mejoras de un terreno.

Requisitos

Persona Jurídica

  • Poder Notariado otorgado a un Abogado Idóneo.
  • Memorial formal por Escrito de la Solicitud del Avalúo Voluntario elaborado por el Abogado Idóneo Apoderado.
  • Declaración Jurada Notariada de la Persona Jurídica.
  • Certificación Original de la Sociedad Expedida por el Registro Público con Vigencia de 90 días.
    • Debe incluir los gravámenes que tenga la finca.

    • En caso de tener gravamen, presentar Nota de consentimiento del titular del gravamen.

  • Fotocopia de cédula de identidad personal vigente del representante legal de la persona jurídica o de la persona designada.
  • Acta Original de la Junta de Accionistas autorizando el Avalúo Voluntario de la Finca.
  • Avalúo Original firmado por Empresas o Profesionales Idóneos.
    • Fecha Actual del Avalúo, máximo (1) año.

    • Croquis de Ubicación legible.

    • Fotografías

    • Informe de Avalúo debidamente firmado..

  • Paz y Salvo del Bien Inmueble.

Persona Natural

  • Solicitud Notariada formal por escrito del propietario o Poder Notariado a un Abogado Idóneo con la solicitud elaborada por el Abogado Idóneo Apoderado.
  • Principales Requisitos en cuanto al Terreno.
    • Que el terreno sea adjudicable (no sea finca privada, área protegida, territorio indígena, manglar, servidumbre, estero, zona costera, territorio insular y similar).
    • Que no exista oposición o el mismo haya sido resuelto por la autoridad competente.
    • Que esté dedicado a la actividad agraria, forestal o a la vivienda rural.
    • Que no esté reservado para un proyecto de desarrollo gubernamental o de utilidad pública o interés social.
    • Que ninguna de dichas personas posea tierras, o que las que posea cumplan con la función social..
  • Declaración Jurada Notariada del Propietario.
  • Certificación Original de la Finca Expedida por el Registro Público con vigencia de 90 días.
    • Debe incluir los gravámenes que tenga la finca.

    • En caso de tener gravamen, presentar Nota de consentimiento del titular del gravamen.

  • Avalúo Original firmado por Empresas o Profesionales Idóneos.
    • Fecha Actual del Avalúo, máximo (1) año.

    • Croquis de Ubicación legible.

    • Fotografías

    • Informe de Avalúo debidamente firmado..

  • Paz y Salvo del Bien Inmueble.

Observaciones

Compete a la Dirección Nacional de Información Catastral y Avalúo administrar estos expedientes. Dentro de esta, corresponde al Departamento de Análisis y Avalúos, a la oficina legal, al despacho del Director Nacional y al Departamento de Conservación Catastral.

Costos del trámite

Estos trámites no representan costo alguno para los solicitantes. En tal sentido, el beneficiario no tiene que brindar ningún tipo de remuneración o efectuar ningún pago a funcionario por los trámites.

Base legal

Los procedimientos de Avalúo voluntario están regidos por el artículo 10 de la Ley No. 49 de 2009, que modificó el Artículo 766-A del Código Fiscal.

Localización

Dirección

P.H. Dorado Mall, Piso 2, El Dorado, Panamá.

Horario de atención

El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Orientación

Para orientación y/o consultas sobre este trámite puede llamar gratis al Centro de Atención Ciudadana de Panamá al teléfono 311.

Asistencia: Trámite Express

Si requiere que nuestros abogados realicen este trámite (o cualquier otro) en su nombre, y ante cualquier entidad pública (o privada), llámenos al teléfono +(507) 1234-1234 o realice una solicitud de asistencia online.

Última actualización el 20 de Agosto de 2019 a las 05:07 pm.

Trámites Relacionados