Evaluación de Globos de Terrenos

Requisitos

Básicos

  • Solicitud formalmente mediante una nota.
    • La nota debe describir la persona a contactar, un número telefónico, localización; además debe venir acompañada con una copia de cédula del solicitante.
  • Realizar el pago correspondiente a la tasa de cobro por evaluación de globo de terreno y el sellado de plano al cumplir con los criterios técnicos y legales.
  • Adjuntar los planos del globo del terreno, el mismo debe de cumplir con los siguientes criterios:
    • El polígono debe estar georeferenciado en el sistema de coordenadas UTM WGS84.
      Indicar el Datum que se utilizó para georeferenciar el polígono, UTM
      El polígono debe tener por lo menos tres (3) vértices consecutivas monumentados en campo e indicar la posición de los mismos en los planos.
      Indicar el modelo del GPS utilizado y su grado de precisión.
      Número de teléfono o correo electrónico del usuario para poder comunicarlo y coordinar la fecha de la inspección.
      Archivo digital del levantamiento del proyecto para cotejar las coordenadas del plano con las leídas en campo al momento de hacer la inspección.
      La localización regional del plano debe ser sacada de los planos topográficos, preferiblemente del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia o de la Contraloría para que la escala de la misma corresponda con la realidad en campo y así ubicar el proyecto en el área indicada de manera rápida y precisa.
      El detalle de amarre debe estar claro (el dibujo), así como claras las distancias y los ángulos marcados en el mismo.
      En caso de existir un riachuelo, quebrada pequeña o la entrada de una corriente de agua, áreas de manglares, ribera de mar y zonas de escarpe, es necesaria que la localización esté detalle e incorporarlo a escala dentro del polígono.
      Cumplir con estos criterios, se debe de cumplir con las que se establecen en las siguientes instituciones: Dirección General de Catastro, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Ambiente.

Observaciones

CONTACTOS Central Telefónica Tel. (507) 511-6000 Dirección General de Ordenación y Manejo Integral Tel. (507) 511-6032

Base legal

Resolución J.D. Nº 01 de 26 de febrero de 2008, Resolución J.D. 006 de 14 de abril de 2010, Resolución J.D. 020 de 23 de mayo de 2012, Resolución J.D. 045 de 29 de agosto de 2012, Ley 80 de 2009, Ley N° 44 de 2006.

Localización

Dirección

Dirección de Ordenación y Manejo Integral; Edificio La Riviera, Avenida Justo Arosemena y Calle 45 Bella Vista, diagonal a la antigua Estación El Árbol;

o en las Oficinas Provinciales.

Horario de atención

El horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Orientación

Para orientación y/o consultas sobre este trámite puede llamar gratis al Centro de Atención Ciudadana de Panamá al teléfono 311.

Asistencia: Trámite Express

Si requiere que nuestros abogados realicen este trámite (o cualquier otro) en su nombre, y ante cualquier entidad pública (o privada), llámenos al teléfono +(507) 1234-1234 o realice una solicitud de asistencia online.

Última actualización el 19 de Agosto de 2019 a las 07:30 pm.

Trámites Relacionados